Las empresas constructoras comprometidas con el medio ambiente edifican sostenibilidad. Si una construcción tiene los sellos QSostenible es garantía de sostenibilidad. Cualidad sustentable. ¿Por qué?
EMPRESAS DE LA CONSTRUCCION Y EL MEDIO AMBIENTE
Sostenible quiere decir que se puede sostener en el tiempo, y añadimos en términos ecológicos que también sin agotar los recursos del entorno y del medio ambiente. Cualquier actividad puede ser sustentable o no sustentable, por supuesto también la construcción. La edificación y la actividad constructora en general puede ser sostenible en una gran medida gracias al tipo de materiales con los que trabajen las empresas constructoras.
Es el caso de empresas como Becsa, que construye siempre con estos criterios, muy comprometidos con el medio ambiente.
A veces se trata de una nueva forma de edificar, incluso de introducir procesos revolucionarios en el sector. Se procura que las instalaciones sean independientes o autosuficientes en grado máximo y que a lo largo de todo el ciclo de su vida consuman los mínimos recursos y además produzcan el mínimo de residuos contaminantes. Todo el objetivo es crear viviendas agradables, cómodas, muy humanas y al mismo tiempo reducir al máximo el impacto ambiental, y ahorrar luz, agua, energía y reducir todo lo posible la emisión de CO2.
Construir con criterios de sostenibilidad supone un valor añadido a la vivienda que revaloriza la adquisición y es garantía de salud, futuro y bienestar para quien vive en ella. La unión Europea tiene un importante marco legal encaminado a puntuar y premiar a las empresas que garantizan la sostenibilidad de sus construcciones.
En España va en aumento el número de empresas comprometidas con el medio ambiente. Y hay instituciones que velan también por ello, por ejemplo la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, que nació en mayo de dos mil trece para impulsar, en el campo empresarial, un desarrollo económico que fuera compatible con la conservación del medio ambiente y amigable con la biodiversidad.
Las empresas que se van incorporando a la sostenibilidad suelen proceder de los sectores energético, de infraestructuras, la construcción, tecnología y nutrición y bebidas.
Desde hace dos años de la puesta en marcha de esta iniciativa institucional las empresas que se han ido adhiriendo contribuyen en mayor o menor grado pero siempre creciente a la conservación del medio ambiente natural. Ha habido catorce proyectos y veintiún actos divulgativos: divulgación de la Red de Parques Nacionales, voluntariado ambiental, etc.
De algunos de esos proyectos ya hemos hablado en alguna ocasión en las páginas de este blog. ¿Conoces alguna empresa comprometida con el medio ambiente que sea bueno reseñar? Aprovecha los comentarios para contárnoslo.