He leído en un blog amigo, sindinero.org, una recomendación a la que me quiero unir, pues cuanta más mencionemos este tipo de quejas de consumidores mejor para todos. Los sufridos ciudadanos no dejamos de padecer de los abusos de quienes nos «gobiernan» en vez de representarnos y trabajar para nosotros, que es lo que debieran hacer. También las empresas para las que ellos trabajan y a las que realmente se deben nos maltratan económica y socialmente.
Pero en este caso se trata de poder hacer frente a los abusos de las compañías de telefonía que nos suministran el ADSL, el teléfono, la televisión por cable y todas esas cosas sin las que muchos, desgraciadamente, ya no sabemos vivir. Se trata de dar una respuesta en forma de justicia gratuita a las quejas de consumidores sobre la telefonía en general. Los abusos en la facturación son muchas veces una auténtica estafa contra la que los consumidores nos vemos muy indefensos y muy a menudo.
¿Que podemos hacer frente a los abusos de las compañías telefónicas?
Pues podemos acudir a la CEACCU, que es la organización que en España se encarga de las quejas de consumidores y de defender nuestros intereses, de consumidores y usuarios, o al menos es una de ellas. Tienen una página que se llama reclamaciones telefonía e internet. En ella nos podemos descargar una guía con consejos muy útiles y hay modelos de demanda para reclamar judicialmente, ojo, no olvidéis que el sr Gallardón ha instaurado la justicia de pago, precisamente para que los pobres no tengamos las mismas posibilidades de reclamar, pero aún así, hay opciones gratuitas.
Si, hay formas, pues también nos proponen un formulario para atención gratuita al consumidor y que podamos contar contar nuestro caso en cuestión a los abogados del CEACCU y así puedan iniciar el caso si es oportuno. ¿Que? ¿Les metemos mano a más de un corrupto de esos que pululan por ahí?