El coche es como un hijo, dice la gente cuando quiere referirse al gasto que conlleva. Como un hijo tonto dícen otros. Será que un hijo listo gasta menos que uno tonto. Sea como sea te voy a dar algunos consejos y alternativas para ahorar dinero con el coche y, la más importante de ellas, te recomiendo uses piezas de segunda mano que puedes encontrar en desguaces online. Pero todo tiene su técnica para hacerlo bien y que los gastos del coche no te arruinen.
Con la crisis las dificultades de muchas familias para afrontar los gastos de mantenimiento del vehículo y las averías se han disparado. Para arreglar el coche barato nada mejor que recurrir a los desguaces online. Lo primero que has de saber es como ahorrar en las tareas propias del mantenimiento.
COSAS QUE TE AYUDARÁN A GASTAR MENOS EN MANTENIMIENTO
Comprueba habitualmente la presión de los neumáticos. Una presión inferior a la recomendada por el fabricante de tu vehículo supone un aumento del consumo de combustible. Usa neumáticos ecológicos por su baja resistencia al rodamiento. Esto reduce el gasto en un 3%. Realiza las revisiones oportunas. Controla y sustituye los filtros cada vez que sea necesario. Vigila periódicamente el consumo. Estate pendiente del aceite del motor,y que este sea de calidad. Busca descuentos al repostar.
COSAS A TENER EN CUENTA PARA GASTAR MENOS EN REPARACIONES Y AVERÍAS
Podrás encontrar piezas de coches de segunda mano en desguaces online y, si te atreves, reparar tú mismo/a el coche. Cosas como sustituir bombillas o cambiar el filtro del aire no requieren demasiada maestría en el oficio de mecánico. Estas y otras tareas puedes realizarlas tu mismo/a.
Busca piezas de «marca blanca», cuestan hasta un 25% menos o menos aún si son de desguace, hasta un 60% menos que si son nuevas. Para comprar piezas por Internet hay webs especializadas como la que te he mencionado anteriormente, Desguaces.eu. Ahí puedes adquirir piezas nuevas y usadas con descuentos que pueden superan fácilmente el 30%.
Busca en internet las gasolineras más baratas. Hay aplicaciones para ello. No abuses de los frenos. No aceleres demasiado. Hay que evitar al máximo el desgaste de los discos de freno y de las pastillas. No desembragues en exceso. No gires la dirección con el vehículo parado. Comparte coche. Para esto último también te puedes ayudar de las redes de consumo colaborativo que hay en internet.