¿Podemos considerar a los pañales usados de los bebés como una nueva fuente de energía renovable? La primera experiencia ya se «cuece» en el reino Unido y te lo contamos aquí.
Ya hemos conocido otras curiosas fórmulas de producir energía renovable, cascaras de arroz, plátanos, peces, lodos, estiércol, pero lo que nunca nos hubiéramos imaginado es que alguien pensara en los pañales sucios de los niños para generar energía. Y así es pues ya casi existe una nueva planta que se encarga del reciclaje de pañales sucios de bebés y está en el Reino Unido.
Esta planta británica obtiene el cien por cien de la energía renovable que genera a través de los pañales sucios, y concretamente del material orgánico de estos pañales desechables. Pongamos que si un bebé necesita cada día de unos cinco pañales y al año unos 1.825 realmente supone esto un serio problema de generación de basura, que de esta forma queda solucionado.
Los problemas que en este sentido tenía el gobierno inglés por las continuas quejas de las organizaciones medioambientales se ven al menos paliados con esta solución que nos aporta una empresa canadiense. Si bien esta nueva forma de generar energía incluye a la materia fecal no deja de ser una más que ingeniosa idea, pues el exceso de pañales desechables se convierte así de un problema a una solución.
Las empresas del Reino Unido, Versus Energy y Knowaste, se han unido en la construcción de esta primera planta de energía renovable a partir del reciclaje de pañales usados o sucios. Estos se romperán en el interior de la planta y el material orgánico, aproximadamente un 2% del pañal, quedará convertido en energía por la planta. Con el resto del pañal se hará pulpa de papel y también plásticos que sirvan para fabricar nuevos productos, una vez esterilizados.