Científicos consideran que podría tener vida Mercurio. Es el planeta más próximo al Sol en nuestro sistema planetario. Sus condiciones extremas lo han hecho de los aspirantes menos preferidos de la ciencia con la posibilidad de cobijar vida en su superficie.
marzo 20020
A lo largo de un buen tiempo se ha pensado de esta forma pero una investigación publicada en la gaceta Informes científicos apunta que las condiciones extremas de Mercurio no son un obstáculo a fin de que brote vida.
«Posiblemente haya agua, la temperatura del mar conveniente para la supervivencia y probablemente para la vida original», afirmó Jeffrey Kargel del Instituto de Ciencia Planetaria y coautor del estudio.
Y si bien la superficie de Mercurio es hostil a la vida, en su interior o bien en sus capas inferiores en verdad pueden existir como condiciones más afables.
Para probar eso, el estudio arguye que la anárquica y también irregular superficie de Mercurio no es el resultado de terremotos en su superficie, teoría más protegida en la comunidad científica. En cambio consideran que se debe a la presencia de volátiles, que son elementos que cambian de forma rápida de un estado de la materia a otro, como de líquido a gaseoso. Los volátiles harían el efecto tal y como si «hirviese» en la superficie de Mercurio.
Origen: Científicos piensan que podría haber vida en Mercurio – El Mercurio de Tamaulipas