Un nuevo sistema monetario es posible

Un nuevo sistema monetario es posible 1
Necesitamos un nuevo sistema monetario
Lo propone Susana Martín Belmonte, una prestigiosa economista española en su libro «Nada está perdido» que presenta recientemente. En él aboga por la instauración de un sistema monetario novedoso y alternativo al actual cuyo funcionamiento estaría basado en una moneda digital carente de interés que, además, desaparecería una vez fuera completado el ciclo productivo para el que se creó.
La economista asegura que, actualmente, casi todo el dinero se crea como préstamo con interés, y esto hace que siempre la deuda sea mayor que el dinero existente para pagarla. Es esto lo que consigue el efecto perverso y premeditado de que la sociedad está en una permanente necesidad de deuda y dependencia con respecto a las instituciones financieras, y obliga a las personas y a los gobiernos a competir por conseguir el “necesario” capital financiero iniciando una espiral constante de especulación.
Ya hoy día el dinero es en gran medida digital y se crea apretando una tecla, y comienza a ser poco comprensible el actual modelo monetario pues técnicamente ya es posible la emisión de un dinero gratuito, es decir, sin interés. Sin embargo no se dictan estos cambios porque, obviamente no interesan al gran poder financiero, que es el que manda, en definitiva y además, la gente no somos aún conscientes de que en tanto y cuanto somos usuarios de una moneda tenemos derechos, entre ellos, el de optar por otros servicios alternativos si nos son más rentables.
Un nuevo sistema monetario es posible 2
Nada esta perdido
La economista y escritora llama a ejercitar estos derechos «soberanía financiera ciudadana». También analiza de forma muy didáctica el funcionamiento que tiene el actual sistema económico, al que considera tremendamente perjudicial para la salud del mismo planeta ya que está orientado al crecimiento sin fin y marcado por el consumismo, la autodestrucción programada de los consumibles y la necesidad de financiarización.
Susana Martín radiografía a la perfección el sistema con sencillos ejemplos que hacen fácil la comprensión de sus ideas y propuestas así como sus explicaciones acerca del funcionamiento del sistema actual. Apuesta por una «utopía» capaz de establecer un nuevo sistema monetario a través de la implantación de lo que denomina “soberanía financiera ciudadana”. Consiguiendo esta soberanía, los ciudadanos y las empresas podríamos vencer a la dominación que ejerce sobre todos el poder financiero y los mercados, tan sólo aceptando un nuevo sistema monetario, tan fácil en la teoría y que no debiera ser tan difícil en la práctica.
Una vez dado este paso, se fundaría un nuevo sistema asignando recursos con la única finalidad de producir al objeto de atender las necesidades sociales reales. El nuevo sistema, se denominaría «la R-economía» y en él estarían previstos nuevos mecanismos que controlarían socialmente el crédito y la banca pasaría a ser un mero «contable social», muy en sintonía con la teoría monetaria de Joseph Schumpeter, que incide en que el crédito solo ha de servir para la creación de los bienes y servicios necesarios para la sociedad y para cuya producción fue autorizó el crédito.
MAS INFORMACION Nada esta perdido

ALTERNATIVAS NEWS - El Diario Futurista del Planeta Tierra te cuenta la Actualidad desde un Punto de Vista VANGUARDISTA PONIENDO EL FOCO EN EL FUTURO.

PUBLICIDAD

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria, puedes escribirme con tu propuesta a direccion@zurired.es

Deja una respuesta

Previous Story

Una web para vivir sin dinero

Next Story

UNA VISION DEL FUTURO: Creatures: "Alien Planet"

Latest from NEWS - LO MAS NUEVO

ciudad 24

 “Ciudad 24″ El documental chino, muestra la conversión de un barrio industrial pensado para producir insumos