Hay más de 1.300 millones de personas en el mundo que no tienen fácil acceso a algún tipo de red eléctrica. Personas muy pobres, en grandes zonas del mundo que tienen que pagar mucho más que los occidentales para poder iluminar sus casas. Esto es motivado porque suelen usar ineficaces lámparas de queroseno. En este contesto tiene sentido la energía solar pues cuesta la mitad que la iluminación con queroseno.
Ya hay más de un centenar de empresas esperando para hacerse con un trozo de este pastel en el mercado internacional.
MAS