COMER CASERO EN CASAS DE PARTICULARES, UNA NUEVA MODA

¿Quieres saber de una forma distinta a lo habitual de comer y viajar?

Se trata de comer en casa de locales en los destinos en los que te encuentres de viaje. Está de moda gracias, entre otros, a EatWith. Esta web es una iniciativa que ya funciona desde algún tiempo y que une a particulares para compartir una comida casera y en el propio hogar del anfitrión.

No son restaurantes clandestinos, sino una forma mas de ganar un dinero extra ofreciendo la cocina particular y peculiar de cada casa. Nuevamente nos enfrentamos al dilema de si es desleal o no, y repito lo mismo que en anteriores ocasiones, el gran problema es que la administración no adapta sus sistemas impositivos y burocráticos a la flexibilidad necesaria de los nuevos tiempos.

Todo el mundo ha de pagar impuestos, sí, pero estos han de ser proporcionales al negocio y han de ser flexibles y justos. De otra forma, y con las rigideces de países como España lo único que se consigue es que no se creen nuevas empresas y las que se atreven a iniciar su actividad convivan con una economía sumergida muy elevada.

Pero volvamos al asunto que tratamos, la  tendencia del Social Dining gana adeptos. Es una forma distinta de disfrutar del viaje, se hacen amigos y se conoce la cocina más casera. De esta forma se obtiene una perspectiva mucho más auténtica de como es en realidad la vida local de la ciudad.

¿Te imaginas una paella en un hogar de Valencia? ¿O una barbacoa en las afueras de Nueva York? Pues eso es lo que te ofrece EatWith. Hay quien se dedica a organizar comidas y cenas y ha hecho de ello una profesión, como Julius, que de consultor ha pasado a dedicarse a lo que más le gusta: la cocina.

EatWith permite a los anfitriones conocer gente de otras partes del mundo y a los viajeros tener una experiencia distinta y diferenciada.

MAS FOTOS

COMER COMO EN CASA DE VIAJE001LO+

ALTERNATIVAS NEWS - El Diario Futurista del Planeta Tierra te cuenta la Actualidad desde un Punto de Vista VANGUARDISTA PONIENDO EL FOCO EN EL FUTURO.

PUBLICIDAD

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria, puedes escribirme con tu propuesta a direccion@zurired.es

1 Comment

  1. es dificil acertar con lo de si es o no competencia desleal, pero toda la vida la gente ha alquilado abitaciones, casas en la playa, etc. es y ha sido siempre parte de la economía del país. yo también creo que tienes razón que el problema es la pesadísima e injusta burocracia española que gravaría por igual a uno que se saca trescientos euros alquilando una abitación que a quien monta un hostal, y obviamente no es lo mismo. cuando muchos ablamos de flexibilidad no solamente estamos ablando de poder contratar o despedir más barato, estamos ablando de estas cosas. mi familia siempre hemos sido comerciantes medianos y sabemos lo injusto que es mantener un negocio apenas rentable y pagar los mismos impuestos que una multinacional que se te instala justo enfrente y encima les dan todo tipo de subvenciones y ayudas.

Deja una respuesta

Previous Story

A TENER EN CUENTA EN LOS SEGUROS DE COCHE POR INTERNET.

Next Story

CUENTAS PARA PYMES Y AUTÓNOMOS

Latest from NEWS - LO MAS NUEVO