ARQUITECTURA ALTERNATIVA - Page 2

Sustentable y único. Explorando el mundo de la arquitectura alternativa: desde casas pequeñas hasta Earthships.

La arquitectura alternativa es una arquitectura que utiliza materiales no convencionales, centrándose en los edificios que utilizan materiales no convencionales y en la creación de nuevas técnicas y métodos de construcción basados ​​en el uso de este tipo de productos.

FOROS DE ARQUITECTURA E INTERIORISMO

Los Premios FAD de Arquitectura e interiorismo son un buen referente para conocer por dónde van las cosas en este mundo del diseño y la arquitectura en España y Portugal. Cuando escribo esto (2016) ya son finalistas de estos premios proyectos tan importantes como el mercado municipal de Abrantes en Portugal¿arquitecto o interiorista? Para todos los profesionales del sector estos premios marcan la tendencia cada año. Y se presentan más de cuatrocientas obras y proyectos.

mayo de 2016 – En 2016, por ejemplo fueron cuatrocientos noventa y seis obras. De ellas ciento ochenta y ocho para la categoría de Arquitectura y ciento diecisiete a la de Interiorismo.

FOROS DE ARQUITECTURA E INTERIORISMO

Es Cataluña el territorio con mayor número de proyectos y con casi un cincuenta por ciento de los finalistas. Del seis de junio al treinta y uno de octubre de 2016 estuvieron todos expuestos en la exposición “El Mejor Diseño del Año”. Seguro que encontráis alguna referencia gráfica en la red.

EMPRESAS DE INTERIORISMO EN BARCELONA Y EN CATALUÑA

Empresas como Inedit, en su web http://inedit-interioristas.es/diseno-viviendas-barcelona/ dejan claro por que en interiorismo en Barcelona, son quienes consiguen ese alto protagonismo de la arquitectura en los ámbitos internacionales. Por diseño a medida, personalizado…

Y protagonista es también y cada vez más el concepto Arquitectura y sustentabilidad. Y en convocatorias como la de la jornada de Ekotectura 2016 quedaba patente. Enrique Brown en la inauguración hablaba largo y tendido sobre las nuevas orientaciones sobre sustentabilidad. Este encuentro de los sectores de la Construcción, Arquitectura y Diseño Sostenible es el más grande de Colombia.

En el mundo y sobre estas cuestiones se están planteando tres grandes temas: paisaje, tierra y luz. Llevar la vegetación a la ciudad y a los edificios. Ya he hablado otras veces de huertos urbanos y de parques verticales, por ejemplo. La vegetación debería ser parte de los mismos edificios. Las tradiciones locales han de ser respetadas y habría que combatir la uniformidad y la masificación, considerar los contextos climáticos, los cambios sociales y las nuevas posibilidades constructivas de las zonas.