ARQUITECTURA ALTERNATIVA - Page 2

Sustentable y único. Explorando el mundo de la arquitectura alternativa: desde casas pequeñas hasta Earthships.

La arquitectura alternativa es una arquitectura que utiliza materiales no convencionales, centrándose en los edificios que utilizan materiales no convencionales y en la creación de nuevas técnicas y métodos de construcción basados ​​en el uso de este tipo de productos.

Una casa de campo para vacaciones alternativas

Esta es una casa camuflada llamada Thingvallavatn House, ubicada en las colinas que dominan el lago Þingvallavatn en Islandia. Esta moderna residencia fue diseñada por el estudio de arquitectura KRADS como una casa de vacaciones para los músicos Tina Dickow y Helgi Hrafn Jónsson.

Una casa de campo para vacaciones alternativas 1 Una casa de campo para vacaciones alternativas 2 Una casa de campo para vacaciones alternativas 3 Una casa de campo para vacaciones alternativas 4 Una casa de campo para vacaciones alternativas 5 Una casa de campo para vacaciones alternativas 6

Para ayudar a mezclar el edificio con el espacio natural, los arquitectos diseñaron techos verdes para cada uno de los tres volúmenes construidos y terminaron las fachadas con paneles de madera negra.

Se requirió más que elegir materiales y texturas naturales para que la casa se convirtiera realmente en parte del paisaje. La ubicación del edificio y los pisos interiores tuvieron que diseñarse cuidadosamente en conjunto con la topografía existente.

“En diálogo con el terreno, los cimientos de hormigón de la casa de madera se ubican en un plano de tres niveles que sigue el movimiento del paisaje”, explica KRADS. «De manera similar, la superficie del techo cubierta con césped y musgo local está parcialmente inclinada hacia la parte superior y parcialmente con ella».

A medida que los diseñadores determinaban las áreas funcionales en el hogar, planificaron cuidadosamente la orientación de cada uno de estos espacios para preservar las vistas del increíble mundo natural que los rodea.

Claramente, todo el edificio se ha elevado para tener una mejor vista de Þingvallavatn, el lago de Islandia y las montañas más allá. Grandes paneles de vidrio orientados al suroeste dan a la casa deslumbrantes miradas de las montañas de Jórutindur y Hátindur.

Incluso si no conoce los nombres de estas montañas islandesas, es difícil no apreciar una casa tan cuidadosamente diseñada para su contexto. Los propietarios pueden echar un vistazo a estas pendientes vírgenes desde los techos verdes de crecimiento libre o el gallo de madera que se ve en las fotos aéreas.

Si te encantan los techos verdes y cómo esta casa se combina a la perfección con el mundo que te rodea, asegúrate de ver otros proyectos similares en My Modern Met, como NCaved House, This Kamufle Nordic Hotel y Black Villa.

Origen: This Elusive Home Fits Perfectly in the Icelandic Hillside

Ricardo Bofill: estilo de vida alternativos y arquitectura…

Ricardo Bofill tiene una carrera tan increíble que es una gran inspiración. En este video, comparte su enfoque de la vida y la arquitectura. Espacios poéticos, estructuras surrealistas y visiones dramáticas… La extraordinaria carrera de Ricardo Bofill se captura en esta monografía que os aconsejo abajo.

Revela su enfoque inspirador de la arquitectura y la vida.

Ricardo Bofill es uno de los arquitectos radicales y visionarios más singulares del siglo XX. Sus visiones de la vida urbana y comunitaria desafiaron las nociones preconcebidas de espacio compartido y sugirieron estilos de vida alternativos.

Ricardo Bofill: estilo de vida alternativos y arquitectura... 7 Ricardo Bofill: estilo de vida alternativos y arquitectura... 8 Ricardo Bofill: estilo de vida alternativos y arquitectura... 9 Ricardo Bofill: estilo de vida alternativos y arquitectura... 10 Ricardo Bofill: estilo de vida alternativos y arquitectura... 11 Ricardo Bofill: estilo de vida alternativos y arquitectura... 12 Ricardo Bofill: estilo de vida alternativos y arquitectura... 13

Esta monografía examina su enfoque revolucionario y describe sus principales proyectos como La Fábrica, Walden 7, La Muralla Roja y Abraxas. Una espectacular fotografía nueva de Salva López, textos de expertos como Nacho Alegre y Douglas Murphy y el propio Bofill completan los bocetos y planos de planta.

Las fantásticas creaciones de Bofill satisfacen el deseo de originalidad, personalidad e ideales progresistas.

ENLACES ACONSEJADOS PARA TENER + INFORMACIÓN:

https://gestalten.com/collections/all/products/ricardo-bofill

Un rascacielos hacia el subsuelo en China: intercontinental shimao Shanghái Wonderland

intercontinental shimao
intercontinental shimao

 China inauguraba ya en 2012 un rascacielos cada semana. Intercontinental shimao es la prueba.

Y después de tan considerable objetivo concluido se lanzaban a un nuevo reto: el de conquistar el subsuelo. Y parece que lo consiguieron haciendo realidad el proyecto del Intercontinental Shimao Shanghái Wonderland.
El Intercontinental Shanghai Wonderland, o Tianma Pit Hotel, o Shimao Quarry Hotel, Songjiang o Pit Pegasus Hotel comenzó a operar en China el 20 de noviembre de 2018 y a 50 kilómetros del centro de la ciudad.
Fue este uno de los primeros proyectos de enormes rascacielos, edificios que se pretenden construir hacia el subsuelo, en vez de hacia los cielos. El proyecto se comunicó hace varios años y su ubicación está a poco de la ciudad de Shanghái. Es un hotel de lujo para aprovechar una enorme fosa natural de más de cien metros.
A tan solo 45 kilómetros de la ciudad de Shanghái y a los pies de la Montaña de Tianmas, que es un verdadero lugar de máximo interés turístico. El hotel tiene 380 habitaciones y solo tres pisos sobre el nivel de la tierra, pero 16 bajo este mismo nivel. Tiene además un restaurante de alta gama ubicado bajo el agua.
El InterContinental Shimao Shanghai Wonderland pertenece a Atkins, los mismos que disponen de hoteles ultramodernos en Dubái.
¿Quieres saber más sobre el Intercontinental Shimao Shanghai Wonderland?

Atkins es la empresa multinacional británica que se encargó del diseño.

Es una empresa de servicios de ingeniería, de diseño, planificación, y de arquitectura. También se encargan de la gestión de proyectos y consultoría. Actualmente es propiedad de la canadiense SNC-Lavalin y tiene sede en la ciudad de Londres, Reino Unido.

No hay nada más emocionante que desafiar lo que se creó y aventurarse como nunca. El Shimao Wonderland Intercontinental Hotel es un hotel en Songjiang, cerca de Shanghai, China, cuya característica especial es que se construyó en una cantera abandonada, a 88 metros de profundidad.

¿Cómo será el mundo en 2080 – 2084? la mayoría dejará las ciudades…

 

Shimao Wonderland Hotel – El Hotel Intercontinental

Es de la cadena IHG, cuenta con una superficie total de 62.171 metros cuadrados, donde encontramos 337 habitaciones distribuidas en 18 pisos, de los cuales dos son bajo el agua. En estos dos pisos, que se encuentran debajo del agua en el fondo de la mina, hay varias salas exclusivas y un restaurante submarino que simula un acuario.

De hecho, en esa zona hay acuarios submarinos donde se pueden admirar muchas especies diferentes de peces, por lo que hubo que instalar vidrios especiales para las ventanas y se construyó un santuario lejos del lago de la cantera, para mantener a los peces en un hábitat especial.

El hotel fue diseñado por el arquitecto Martin Jochman, quien desarrolló la idea mientras trabajaba en Atkins. Jochman decidió dejar Atkins y establecer su propia empresa, Quarry Associates, cuya oficina china, Jochman Architecture Design Environment, fue responsable de la construcción del proyecto.

La construcción del hotel se inició en 2012 y lo primero que se debe hacer es bombear el agua de la cantera, ya que es necesario construir la base y los cimientos del edificio. Cuando llegó el momento de verter el hormigón en la cantera, se metieron en apuros porque había que recorrer 90 metros y cuando llegó a la base el mal estado impedía trabajar con él.

Como resultado, hubo que pensar en nuevas técnicas de bombeo y mezclado, por lo que solo tuvieron que bajar más de 60.000 metros cúbicos de hormigón para crear la cimentación y dos plantas submarinas.

WEB OFICIAL DEL HOTEL

https://www.xataka.com/otros/este-increible-hotel-88-metros-altura-no-fue-construido-arriba-sino-abajo-dentro-cantera-abandonada

FOROS DE ARQUITECTURA E INTERIORISMO

Los Premios FAD de Arquitectura e interiorismo son un buen referente para conocer por dónde van las cosas en este mundo del diseño y la arquitectura en España y Portugal. Cuando escribo esto (2016) ya son finalistas de estos premios proyectos tan importantes como el mercado municipal de Abrantes en Portugal¿arquitecto o interiorista? Para todos los profesionales del sector estos premios marcan la tendencia cada año. Y se presentan más de cuatrocientas obras y proyectos.

mayo de 2016 – En 2016, por ejemplo fueron cuatrocientos noventa y seis obras. De ellas ciento ochenta y ocho para la categoría de Arquitectura y ciento diecisiete a la de Interiorismo.

FOROS DE ARQUITECTURA E INTERIORISMO

Es Cataluña el territorio con mayor número de proyectos y con casi un cincuenta por ciento de los finalistas. Del seis de junio al treinta y uno de octubre de 2016 estuvieron todos expuestos en la exposición “El Mejor Diseño del Año”. Seguro que encontráis alguna referencia gráfica en la red.

EMPRESAS DE INTERIORISMO EN BARCELONA Y EN CATALUÑA

Empresas como Inedit, en su web http://inedit-interioristas.es/diseno-viviendas-barcelona/ dejan claro por que en interiorismo en Barcelona, son quienes consiguen ese alto protagonismo de la arquitectura en los ámbitos internacionales. Por diseño a medida, personalizado…

Y protagonista es también y cada vez más el concepto Arquitectura y sustentabilidad. Y en convocatorias como la de la jornada de Ekotectura 2016 quedaba patente. Enrique Brown en la inauguración hablaba largo y tendido sobre las nuevas orientaciones sobre sustentabilidad. Este encuentro de los sectores de la Construcción, Arquitectura y Diseño Sostenible es el más grande de Colombia.

En el mundo y sobre estas cuestiones se están planteando tres grandes temas: paisaje, tierra y luz. Llevar la vegetación a la ciudad y a los edificios. Ya he hablado otras veces de huertos urbanos y de parques verticales, por ejemplo. La vegetación debería ser parte de los mismos edificios. Las tradiciones locales han de ser respetadas y habría que combatir la uniformidad y la masificación, considerar los contextos climáticos, los cambios sociales y las nuevas posibilidades constructivas de las zonas.