ANALISIS – Red Global de Ciudades Seguras

ANALISIS - Red Global de Ciudades Seguras 1
ANALISIS – Red Global de Ciudades Seguras
Cambiar las ciudades en el medio plazo, recuperar los espacios públicos y también la vida en las calles. Esto es lo que proponen desde ONU-Habital según su director. Lo manifestaba así en la reunión de la Red Global de Ciudades Seguras, celebrada en la sede de las Naciones Unidas. Según Clos hay que sacar a las gentes de sus casas, y recuperar la vida en la calle. Para ello hay que fomentar los espacios comunes y lograr ciudades más seguras. 
Se pone como ejemplo a Bogotá. Su alcalde, Gustavo Petro, defiende su política de seguridad de los últimos años que ha reducido sustancialmente los niveles de violencia. Hay muchos retos en el terreno del futuro de las ciudades. El ex-alcalde de la Ciudad de México, Marcelo Ebrad, preside la Red Global de Ciudades Seguras, y recuerda que en las próximas dos décadas el 70 por ciento de la gente en el mundo vivirá en ciudades. 
La Red Global de Ciudades Seguras se crea a raíz de una iniciativa de la ONU y fue  lanzada el pasado año a fin de que los alcaldes y otros agentes urbanos comiencen a plantearse la construcción de ciudades libres de crimen y de violencia. Más información.

ANALISIS - Red Global de Ciudades Seguras 2
Cambiar las ciudades en el medio plazo

ANALISIS - Red Global de Ciudades Seguras 3
recuperar los espacios públicos

ANALISIS - Red Global de Ciudades Seguras 4

ANALISIS - Red Global de Ciudades Seguras 5
la vida en las calles

ANALISIS - Red Global de Ciudades Seguras 6
Red Global de Ciudades Seguras

ANALISIS - Red Global de Ciudades Seguras 7
el 70 por ciento de la gente en el mundo vivirá en ciudades. 

ALTERNATIVAS NEWS - El Diario Futurista del Planeta Tierra te cuenta la Actualidad desde un Punto de Vista VANGUARDISTA PONIENDO EL FOCO EN EL FUTURO.

PUBLICIDAD

Si quieres un post patrocinado en mis webs, un publireportaje, un banner o cualquier otra presencia publicitaria, puedes escribirme con tu propuesta a direccion@zurired.es

Deja una respuesta

Previous Story

NUEVA ECONOMÍA – Crowdfunding

Next Story

NUEVA ECONOMÍA – El Drago

Latest from NEWS - LO MAS NUEVO