La ciencia nos sorprende, siempre, pero hay cosas que parecen imposibles ¿Realmente se pueden resucitar ranas filme downloaden verboten?
Los protagonistas de la noticia fueron unos científicos de la Universidad australiana de Nueva Gales del Sur. Consiguieron hace un año la proeza de clonar un embrión de la especie Rheobatrachus silus, una rana desaparecida en 1983 prezi mac. Este pequeño batracio era el único animal que podía incubar sus huevos en su propio estómago y después dar a luz por la boca.
El experimento fue posible gracias a que en los años setenta se había congelado tejido de este anfibio empleando la técnica de la transferencia nuclear de células somáticas hacia huevos de rana de otra especie, la Mixophyes fasciolatus app storeen op ipad. Los embriones solo lograron sobrevivir unos días pero el ensayo permitió abrir la posibilidad de recuperar a esta y a otras variedades.
Mike Archer, responsable de esta investigación, aseguraba que los objetivos de este proyecto denominado Lazarus podría ampliarse pronto para estudiar la clonación en otras especies tales como el dodo, el tigre de Tasmania o el mamut ebay kleinanzeigenen.